MASCOTAS PERDIDAS

“He encontrado un animal y ahora, ¿qué hago con él?”

Es lo primero que se piensa cuando se recoge un animal de la calle. Si es un perro o un gato, lo primero, hay que acudir a una clínica veterinaria, albergue, perrera municipal o cuartel de la policía municipal. En cualquiera de estos centros debe haber un lector de microchips, que nos permitirá saber si el animal está o no identificado. Si está identificado, como es preceptivo en la Comunidad Autónoma de Madrid, se procederá a localizar al propietario para devolverle a su mascota.

En caso de que el animal recogido no esté debidamente identificado con microchip tenemos dos opciones: bien adoptarlo, bien entregarlo en una perrera o servicio oficial de recogida de animales. En cualquier caso nunca se podrá hacer cargo de un animal abandonado un centro veterinario ya que no son centros legalmente autorizados para ello.

Si no hemos recogido al animal, pero vemos uno abandonado, podemos llamar a la policía municipal para que se hagan cargo de él o, mejor llamar al centro autorizado más próximo (en caso de Boadilla del Monte es el Albergue de San Antón).

Si el animal que hemos encontrado pertenece a especies exóticas o salvajes, lo mejor será ponerse en contacto con la Guardia Civil para que a través del SEPRONA se hagan cargo del animal.

Si queremos quedarnos con el perro o gato abandonado que nos hemos encontrado, podremos hacerlo sin mayores problemas en caso de que no exista microchip identificativo (oficialmente no hay dueño a quien devolverlo). Simplemente deberemos identificarlo conforme a legislación haciendo que se le implante un microchip y se de de alta en la base de datos de la Comunidad a nuestro nombre. En caso de que el animal sí esté correctamente identificado es algo más complejo. Lo primero que se hace es localizar al propietario legal del animal. Si éste no lo quiere y nos firma una renuncia voluntaria, cambiamos la titularidad de la mascota y asunto resuelto. Por desgracia suele ser más común no poder localizar al dueño; puede haber cambiado de dirección y teléfono sin notificarlo al centro de datos de la comunidad de Madrid. En este caso, el animal debe quedar en un albergue oficial durante un periodo de tiempo por si el dueño apareciese reclamando al animal. Si, transcurrido el tiempo legalmente establecido de espera, que suele ser un mes y medio aproximadamente, sigue sin aparecer el propietario podremos solicitar la propiedad del perro o gato e identificarlo a nuestro nombre.

“He perdido a mi perro/gato, ¿dónde acudo?”

Si hemos perdido a nuestra mascota, ¿qué podemos o debemos hacer? Lo primero es llamar a R.I.A.C. (Registro e Identificación de Animales de Compañía) para denunciar la desaparición. Es la base de datos de la Comunidad de Madrid donde figuran los datos de todos los animales identificados mediante microchip. Su número de teléfono figura en la tarjeta que se entrega al propietario cuando se implanta un chip. Es muy importante este paso ya que, si fuese recogido por un servicio oficial sin que exista denuncia de desaparición, se pueden iniciar trámites legales para denunciarnos por abandono de mascota. Así que es mejor que se sepa “oficialmente” que estamos buscando a nuestro animal y queremos recuperarlo. Una vez que hemos hecho esto, podemos llamar o escribir a las clínicas veterinarias informando sobre el extravío, notificando los datos del animal por si alguien lo recoge y lo acerca allí para intentar localizar al dueño. También se puede notificar la desaparición en perreras, policía local y Guardia Civil.

Aprovechamos este tema para recordar a todos los propietarios de perros y gatos que es obligatorio tener a los animales identificados con un microchip. Aparte de prevenir abandonos, controlar el censo y la vacunación antirrábica en caso de los perros, es el método más fiable para que podamos recuperar a nuestra mascota en caso de pérdida.

Teléfonos de interés:

.- R.I.A.C.: 902.222.678 / 91.564.54.59

Categorías

Calendar

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
 
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.