EMBARAZO PSICOLÓGICO

Es bastante frecuente que las perras presenten pseudogestación o, en términos coloquiales, embarazo psicológico.

Lo que ocurre es que, después del celo, el organismo de la perra cree que hay una gestación y al final de la misma hay un “parto” y una lactación real. Estas pseudogestaciones son, en realidad, una adaptación evolutiva de la especie. En las manadas de lobos y perros asilvestrados, la hembra dominante se queda preñada y otras perras tienen embarazos psicológicos. Esto favorece que, cuando la hembra sale de caza, la camada esté atendida y amamantada por otras hembras.

En las perras domésticas, esta adaptación, es un inconveniente.

Los síntomas suelen comenzar cerca de los dos meses tras el celo (que es cuando ocurriría el parto si hubiese una gestación real). Frecuentemente presentan decaimiento, no quieren salir de casa, pueden adoptar algún muñeco (o incluso algún miembro de la familia) como su cachorro. El denominador común es que en todos los casos, la perra produce leche. A veces llegan incluso a dar de mamar a cachorros de otras hembras e, incluso, hay perras que dan de mamar a camadas de gatos.

Lo que debemos hacer para solucionarlo es interrumpir la producción de prolactina (hormona encargada de ordenar la producción de leche) mediante el uso de fármacos. Una vez interrumpida la lactación, el resto de los síntomas desaparecen por sí mismos.

Cuando una perra tiene un embarazo psicológico, casi con total seguridad, volverá a tenerlos tras los siguientes celos y cada vez con una sintomatología más exagerada.

La mejor forma de evitar que nuestra perra siga teniéndolos es esterilizándola. Tener una camada no evita que vuelvan a tener pseudogestaciones. Simplemente tendrá su gestación, su parto y su lactación normales y, en los siguientes celos, volverá a aparecer la pseudogestación.

Categorías

Calendar

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
 
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.