Cada vez vienen a nuestro centro un mayor número de erizos, siendo el más común el erizo pigmeo africano (Atelerixalbiventris). El motivo no es otro que ser la mascota ideal para cualquier edad. Los erizos requieren muy poco mantenimiento, son baratos de mantener y no hay necesidad de sacarles a dar una vuelta a la calle en medio de una tormenta.
Nuestros queridos erizos son animales nocturnos y crepusculares, por lo que suelen pasarse la mayor parte del día durmiendo.
Para su mantenimiento es fundamental proporcionales una temperatura constante entre 24 y 30°C, y se aconseja además una fuente de calor externa colocada pero colocada de manera que nuestra querida mascota puede acercarse o alejarse de dicho calor según sus necesidades.
Dentro de la jaula es recomendable utilizar materiales de origen vegetal, aconsejando como primera elección las virutas de papel.
Respecto a su alimentación, como son animales omnívoros pero con una marcada base insectívora, se recomienda la administración diaria de:
- Siempre a su disposición una fuente de agua limpia.
- Pienso de gato, que siempre debe ser light y de gama alta. Los erizos tienden a presentar graves hepatopatías generadas por un exceso de grasas en su dieta habitual. Sólo debemos aportarles un pienso de gatito (cachorro) en el momento de lactación y crecimiento.
- Verduras, muy poca cantidad, y siempre aconsejamos aquellas que presentan las “hojas de color verde oscuro”, como son las espinacas, acelgas, lollo rosso, canónigos, el tallo de las zanahorias, etc.
- Frutas, siempre hablamos de ½ cucharada rasa de café al día. Pueden ser manzanas, plátanos, uvas, etc.
- Insectos, que se aconseja comprar siempre en tiendas especializadas y nunca recoger de la calle, puesto que estos últimos se pueden encontrar parasitados y por ello generar una parasitosis a nuestra mascota.
Lo ideal es darles el alimento por la tarde-noche , que en una adecuada proporción para su peso y estado fisiológico debe comerse en poco tiempo, y para que pase el día lo aconsejable es dejarle una pequeña cantidad por si quiere comerla en el día. No es recomendable dejarle siempre el comedero lleno a su disposición, puesto que nuestra diminuta mascota comerá más de lo aconsejable.