PROBLEMAS OCULARES

Los ojos de nuestras mascotas son un punto de atención importante y vamos a hacer un breve repaso por las afecciones más importantes.

Conjuntivitis

Generalmente causadas por problemas infecciosos (víricos o bacterianos) o alérgicos.

Cursan con enrojecimiento, picor, lagrimeo más o menos severo, secreción de legañas que, incluso pueden ser purulentas.

En los casos de conjuntivitis bacterianas se precisan cultivos para determinar cual es la bacteria causante de la misma y el antibiótico que nos pudiese resultar más eficaz para su tratamiento.

Las conjuntivitis víricas son más complicadas de tratar y pueden causar otras alteraciones en el ojo como queratitis.

Los procesos de naturaleza alérgica remiten evitando la exposición del animal al agente causal y con la administración de corticoides.

De cualquier modo debe ser el veterinario quien decida el tratamiento adecuado para la mascota ya que lo que nos va bien para un tipo de conjuntivitis puede ser perjudicial para otros.

Úlceras corneales

No es infrecuente encontrar erosiones, heridas, en la córnea de los perros y los gatos. Las pueden causar traumatismos, es lo más normal, por cuerpos extraños, arañazos de otros animales, ramas que golpean con el ojo del animal… También pueden ser infecciosas causadas por virus. Es muy importante determinar la severidad del proceso ya que su tratamiento dependerá de ello. Las úlceras más superficiales se resuelven con tratamientos tópicos en el ojo pero, en casos más severos, es necesaria la cirugía. Una úlcera no tratada puede derivar en una perforación ocular que puede tener consecuencias tan dramáticas como la pérdida del ojo.

Cuerpos extraños

En ocasiones, algunos objetos, pueden introducirse dentro del ojo. Lo más frecuente son espigas que, por su forma de arpón, se enganchan en el párpado o la membrana nictitante y se introducen en el ojo. Provocan dolor intenso, vemos el ojo cerrado, lagrimeo muy abundante (incluso purulento). EN algunos casos pueden ocasionar úlceras e, incluso perforación de la córnea. El tratamiento es, obviamente, la extracción de la espiga a la mayor brevedad posible para evitar que la espiga cause mayores daños.

Cataratas

Las cataratas son un proceso de opacificación del cristalino que ya tratamos en su día en un artículo anterior. Pueden ser congénitas, adquiridas por la edad, desencadenadas por diabetes… Es importante sui diagnóstico para plantear el tratamiento más adecuado.

Otros cuadros

Lo visto hasta ahora, tal vez, son los procesos más frecuentes pero existen multitud de patologías oculares a las que debemos estar atentos. No es raro que, de forma congénita, encontremos cuadros de entropión (enrollamiento del párpado hacia la córnea) o ectropión (enrollamiento del párpado hacia el exterior). Tambien vemos traumatismos que cursan con inflamación de los párpados o heridas en los mismos. Podemos encontrar tumores, desprendimientos de la retina, queratitis, pannus y otras muchas alteraciones y enfermedades. Será el veterinario quien pueda hacer un diagnóstico y plantear un tratamiento oportuno. En algunos casos, incluso, se optará por remitir al paciente a la consulta de un oftalmólogo veterinario.

Categorías

Calendar

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
 
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.