FOBIAS

Las fobias son problemas de comportamiento muy habituales en nuestras mascotas. Ahora que llegan las fiestas y es habitual que se oigan petardos y, por supuesto, durante las quemas de castillos de fuegos artificiales, algunos perros pasan un autentico calvario. En muchas ocasiones, estas y otras fobias, tienen su origen en una mala socialización de la mascota cuando es un cachorrillo. No se acostumbran a ruidos extraños y, en consecuencia, reaccionan de manera exagerada a esos estímulos desconocidos. Esas reacciones anómalas van desde un simple temblor y esconderse bajo la cama a manifestaciones mucho más llamativas como ladridos, aullidos, destrozos del mobiliario de la casa… Hay casos documentados en los que un perro ha llegado a arrojarse por una ventana cerrada de un segundo piso a la calle para poder huir de aquello que le aterra tanto. Sin llegar a este extremo sí que vemos con muchísima frecuencia perros que se escapan de casa descontrolados y ni siquiera obedecen al dueño.

El tratamiento de esta patología es, muchas veces, tarea de un especialista en comportamiento animal en combinación con el veterinario. Se suele hacer una desensibilización frente a los estímulos que causan problemas, junto con el empleo de fármacos ansiolíticos. Se va presentando el estímulo problemático en “dosis bajas” (a volumen muy reducido, por ejemplo) haciendo ver al perro que no ocurre nada para luego ir incrementando la potencia del estímulo según el animal vaya superando su problema. En caso de ser necesario, como ya indicábamos, se añaden a la terapia drogas ansiolíticas.

Dentro de esta misma fobia a los sonidos fuertes podemos incluir la fobia al secador. Muchos propietarios comentan los problemas que tienen para secar a sus mascotas tras el baño porque el perro no aguanta el secador. El ruido de los autobuses, motos, disparos, obras… son otras fobias por ruido muy habituales. Muchos de estos problemas los podemos solucionar con una buena socialización de la mascota. Cuando son cachorros debemos acostumbrarlos a todo tipo de ruidos y situaciones sin sobreprotegerlos para que sean ellos mismos los que superen sus miedos. Una vez que la fobia está establecida y tenemos un animal adulto, la solución pasa por los profesionales.

Por supuesto, dejamos para el final la fobia más habitual de las mascotas… ¡la fobia al veterinario! Aunque cada vez conseguimos que sean más los animales que vienen a la consulta, no solo sin miedo, sino contentos. Como nuestro amigo “Curro” un estupendo golden retriever que todos los días viene a la clínica a que le demos una chuche.

Categorías

Calendar

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
 
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.